🇩🇪 Emprendimiento Juvenil: de la Idea a la Acción

Proyecto Erasmus+ KA152-YOU – Alemania

El proyecto “Emprendimiento Juvenil: de la Idea a la Acción” se llevó a cabo con gran éxito en Tübingen (Alemania), reuniendo a jóvenes de España, Turquía, Croacia, Hungría y Alemania en una experiencia única de aprendizaje, intercambio y crecimiento personal.

Durante seis intensos días, los participantes trabajaron en talleres prácticos sobre creación de ideas de negocio, educación financiera, liderazgo y pensamiento innovador, aprendiendo a transformar sus ideas en proyectos reales con impacto social. A través de dinámicas colaborativas, juegos de simulación y estudios de caso, los jóvenes fortalecieron sus habilidades para emprender y trabajar en equipo.

💡 Un espacio para aprender y crear

El objetivo principal del proyecto fue fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes europeos y ofrecerles herramientas para convertir su creatividad en acción. Además de los talleres formativos, los participantes compartieron experiencias con jóvenes emprendedores locales y exploraron diferentes modelos de negocio sostenibles e inclusivos.

🤝 Impacto y resultados

El proyecto contribuyó a desarrollar competencias clave como el liderazgo, la comunicación, la creatividad y la resiliencia, promoviendo una mentalidad emprendedora basada en la colaboración y la innovación social.
Además, permitió establecer una red internacional de jóvenes comprometidos con el cambio, que seguirán colaborando en futuras iniciativas europeas.

🌍 Intercambio y diversidad

Uno de los momentos más inspiradores del encuentro fueron las noches interculturales, donde cada país presentó su cultura a través de la música, la gastronomía y el arte. Estas actividades reforzaron la dimensión europea del programa y favorecieron la conexión entre los participantes más allá de las fronteras.

Este intercambio fue una experiencia transformadora que demostró el poder del aprendizaje no formal y del trabajo en equipo como motor de desarrollo personal y profesional.


Organizado por: World Citizen School Alliance e.V.
Con la participación de: Asociación Birdo (España)